Juan José Olives Palenzuela
Fundador
Juan José Olives, director (1951-2018). Nacido en Santa Cruz de Tenerife, realiza sus estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal y posteriormente en Barcelona (Dirección de orquesta con A. Ros-Marbà y Composición con Josep Soler), en la Hochschule für Musik de Viena (Dirección con O. Suitner y Composición con F. Cerha), y en los cursos de dirección de orquesta de la Sommer-Akademie de Salzburgo con F. Leitner y D. Epstein.
Ha sido fundador y director titular de la Orquesta de Cámara del Palau de la Música Catalana. Ha dirigido, entre otras, a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Asturias y Sinfónica del Principado de Asturias, Sinfónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, Orquesta de la Radio de Rumanía, Orquesta Sinfónica de la Región de Avignon-Provence, Orquesta Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña, Sinfónica de Baleares “Ciudad de Palma”, Luxembourg Sinfonietta, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Bética Filarmónica de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Clásica de la Laguna, Orquesta de Cámara de l’Empordà, Sinfónica de Murcia.
Ha dirigido también a diferentes formaciones corales (Orfeó Catalá, Coral Sícoris de Lleida, Coro de la RTVE, Coro “Amici Musicae” del Auditorio de Zaragoza, Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana y Coro del Auditorio de Lérida) y, entre otros, ha participado en el Festival Internacional de Música de Oviedo - acompañando a Alicia de Larrocha en “Noches en los Jardines de España” de M. de Falla-, Festival Internacional de Granollers, Festival de Palamós, Semana Internacional de Nueva Música de Bucarest, Mostra Catalana de Música Contemporánea, Festival Internacional de Música Contemporánea de Barcelona, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, Festival Internacional de Músicas de Torroella de Montgrí, “Les Nuits Pianistiques de Aix-enProvence”…
En el año 1995 funda la OCAZEnigma, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, agrupación de la que ha sido director titular y artístico desde su fundación, hasta su fallecimiento en 2018.
Con la OCAZEnigma ha dado más de 200 conciertos tanto en España como en Europa y en America Latina y ha grabado cuatro discos monográficos dedicados a Joaquim Homs, Angel Oliver Pina, Luciano Berio y Paul Hindemith, así como los compactos Compositores Aragoneses y la Misa en Mi bemol de F. Schubert. Con la Orquesta Ciudad de Barcelona ha grabado un un compacto íntegramente dedicado a la obra orquestal de Joaquim Homs. Así mismo ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España y Catalunya Música.
Con una extensa trayectoria pedagógica en distintas áreas de la música fue, desde 1989 hasta 2016, Catedrático de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Como compositor ha escrito obras para instrumento solista, conjunto de cámara y orquesta. Su “Fantasía para violoncello y piano” fue primer premio en el Concurso de Composición de JJ.MM. de Barcelona 1982, y sus “Variaciones sobre un tema de A.Berg” para orquesta de cuerda, encargo del Festival Internacional de Música de Barcelona 1981, representó a España en el Premio Koussevitsky en la edición de 1984.
Licenciado con Grado y Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona con una Tesis Doctoral sobre filosofía de la música desde la perspectiva fenomenológica, a través del pensamiento de Ernest Ansermet.